Soy Daniel Medina, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión. Me dedico profesionalmente al análisis y desarrollo de aplicaciones web, tanto frontend como backend, utilizando frameworks y herramientas tales como Spring, Struts 2, Hibernate o CXF. También desarrollo aplicaciones móviles nativas para Android.
En danielme.com publico tutoriales centrados en estas tecnologías, especialmente Spring y Android. Asimismo, en las secciones Tips Android y Tips Struts 2 se encuentran unos «recetarios» con vocación muy práctica para aplicar soluciones concretas en pocos minutos.
Hola Daniel, me gusta mucho tu sitio web, soy un desarrollador principiante en android y tus tutoriales me están ayudando en el camino. He querido implementar búsqueda en con el widget de búsqueda en actionbar y aún no logró concretar esta tarea con éxito.. Tendrás algún ejemplo funcionando que me puede das facilitar o enviar a mi correo? Muchas gracias. Alfonso P
Daniel,
Buenos días como veo que se te da bastante bien esto del android, si tuvieses que hacer una aplicación ahora nueva de videos, que me aconsejarias, «Eclipse» o «Android Studio»?
Que es lo mejor para desarrollar, Eclipse lo damos por muerto o aun persiste?.
Muchas gracias de antemano por tu respuesta.
Un saludo.
Elisa
Android Studio, tiene muchas funcionalidades que Eclipse ADT o bien no tiene o bien no son tan buenas, como el editor de layout, el nuevo visor de temas o la integración con Gradle. Google sigue manteniendo ADT pero sólo evoluciona realmente Android Studio.
¡Buenas! Sólo me pasaba por aquí para felicitarte por tu excelente contenido. Da gusto encontrar gente que le dedica tanto tiempo a explicar cómo funcionan las cosas en Android. Gracias a tu blog se me hace menos cuesta arriba el desarrollo de apps. De verdad que se valora un montón el trabajo que haces, Daniel.
Un saludo y suerte.
Hola felicidades por su programa MIS PAJAROS para Android. Le queria preguntar la bade de datos al añadir pajaros falyan muchas aves…. Comi sería posibme añadir un ave que no esta en el listado. Un saludo y muchas graciss.
En el menú lateral tienes acceso al listado de especies y pulsando «+» puedes añadir nuevas especies. También puedes añadir variedades y mutaciones a una especie si fuera necesario.
Buenas tardes y felicitarle por su APP Mis Pajaros.
Quisiera saber en que carpeta se guarda la informacion del aviario para poder recuperarla en caso que falle el movil o se estropee.
Gracias y enhorabuena por su app.
En breve publicaré la versión 2.0 que permitirá hacer copias de seguridad en la nube con una cuenta de Google.
Hola Daniel. Felicidades por el programa mis pájaros me parece fabuloso pero quería comentarte dos apuntes . Uno que tenía que haber un apartado de aviario con los datos del criador y demás. Y dos que se pueda relacionar año y anilla del ave para si metes por ejemplo dos aves misma anilla pero distinto año deje hacerlo . Un ejemplo yo pongo macho 50 de 2018 y otro macho 50 pero 2019 y no me deja y tengo que poner un cero delante de uno de ellos . Gracias . Un saludo.
Gracias. En la última versión ya es posible tener pájaros con la misma anilla siempre y cuando el año de la anilla sean distintos.