Android: Selección de tema claro y oscuro, pantalla de ajustes

android

Siguiendo la propuesta del tutorial Diseño Android: Tema claro y oscuro con Material Components, tenemos una app de ejemplo diseñada con un tema claro y otro oscuro. De momento la única forma de cambiar de tema es activar el ahorro de batería o el tema oscuro introducido en Android 10, pero las aplicaciones que ofrecen ambos estilos permiten al usuario seleccionar el que quieren utilizar, normalmente con una opción en la típica pantalla de ajustes o configuración.

Seguir leyendo

Diseño Android: Tema claro y oscuro con Material Components

android

Sin duda alguna, los temas oscuros (colores claros y poco saturados sobre fondos muy oscuros) están pegando fuerte en el mundo del software en general, y en el de las aplicaciones móviles en particular. Aunque muchas aplicaciones ya utilizaban este tipo de diseño desde hace años como Spotify, a nivel de sistema operativo Apple abrió camino en 2018 con el lanzamiento de Mojave y le han seguido iOS (13), Android (10) y Windows.

Seguir leyendo

Diseño Android: barra de menú inferior BottomNavigationView. Listener, badges y Navigation UI.

Última actualización: 05/02/2023
logo android

La especificación de Material Design define un tipo de menú de navegación que en los últimos tiempos está adquiriendo gran popularidad. Lo verás en aplicaciones tan exitosas como Spotify o Instagram, además de en las propias de Google (YouTube, Google Play…). Se trata de una barra con iconos —pueden incluir un texto— situada en la parte inferior de la pantalla que muestra entre tres y cinco elementos de navegación. A veces, también incluye acciones.

Seguir leyendo

Diseño Android: menu lateral Navigation drawer. Listeners. Navigation UI.

Última actualización: 28/05/2023
logo android

Navigation Drawer es uno de los componentes visuales definidos por Material Design más importantes. Tal vez su nombre no te diga nada, pero como usuario lo conoces de sobra: el popular menú lateral deslizable desde la izquierda (la derecha en lenguajes RTL) y que también suele contar con un botón «hamburguesa» (tres líneas horizontales) para desplegarlo. Es el principal elemento de navegación de las aplicaciones móviles, si bien con los años ha perdido terreno frente al menú inferior Bottom Navigation. Google recomienda este último para menús con cinco o menos elementos de navegación.

Seguir leyendo

Diseño Android: Formulario en cuadro de diálogo con Fragment

Última actualización: 13/12/2020

logo android

En el tutorial Diseño Android: Cuadros de diálogo de selección vimos cómo crear un cuadro de diálogo de selección de opciones (simple y múltiple) encapsulado en un fragment. También echamos un vistazo rápido a las características que presentan en general de los cuadros de diálogo en Android. En el presente tutorial haremos lo mismo pero en lugar de mostrar un listado de elementos a seleccionar tendremos un pequeño formulario.

Seguir leyendo

Diseño Android: Cuadros de diálogo de selección

Última actualización: 13/12/2020

android

Los cuadros de diálogo son un elemento básico de la mayoría de interfaces de usuario y no necesitan presentación alguna. Según las guías de estilos de Material Design, «informan a los usuarios sobre una tarea específica y pueden contener información crítica, requerir decisiones o implicar varias tareas.» En Android, son ventanas que se muestran sobre una pantalla, representada por una Activity o un Fragment, y que bloquean el uso de la pantalla subyacente. Esta ventana es gestionada directamente por una implementación del contrato android.content.DialogInterface, aunque en la práctica será suficiente con utilizar alguna de las implementaciones que ya incluye Android.

Seguir leyendo

Diseño Android: menú inferior emergente con Bottom Sheet y Material Design

android

Seguimos en el blog echando un vistazo a componentes de Material Design de los que disponemos de implementaciones proporcionadas por Google. En este tutorial veremos el componente Bottom Sheet, un panel que se desliza hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla. Su uso más habitual es mostrar información contextual o funcionar a modo de menú de selección. Este segundo caso es el que vamos a implementar con dos diseños distintos (modo lista y modo grid) y encapsulado en un fragment. El primero de ellos es una copia del utilizado en la versión 2.0 de Muspy for Android. La siguiente imagen muestra lo que vamos a implementar en este tutorial.

Seguir leyendo

Diseño Android: Transiciones entre activities con Shared Element

android

Material Design hace especial hincapié en el concepto de motion (movimiento) para «describir las relaciones espaciales, la funcionalidad y la intención con belleza y fluidez». Dentro de los patrones de diseño propuestos podemos encontrar ejemplos y consejos para mantener la continuidad al navegar entre las distintas pantallas de forma coherente, natural y elegante, siendo uno de los comportamientos más llamativos el desplazamiento rápido y suave entre pantallas de elementos comunes entre ellas (shared elements). Podemos encontrar un buen ejemplo de ello en Google Play.

Seguir leyendo

Android: Servicio periódico con inicio automático. IntentService y JobService.

Última actualización: 03/12/2017

android

En este tutorial vamos a ver una solución para un escenario en el que necesitamos que una aplicación realice una tarea en segundo plano de forma periódica y sin intervención por parte del usuario, por ejemplo para realizar una sincronización de datos con un servidor. Esta tarea puede ser implementada con un servicio, «un componente de una aplicación que puede realizar operaciones de larga ejecución en segundo plano y que no proporciona una interfaz de usuario». Además de implementar este servicio, tenemos que encontrar un modo de programar su ejecución periódica y asegurar que se ejecute aunque la aplicación no se esté en ejecutando en ese momento.

Seguir leyendo

Dagger 2: Inyección de dependencias en Android

Última actualización: 02/07/2017

android

La inyección de dependencias (Dependency Injection, DI) es un patrón de diseño que ayuda a hacer nuestras aplicaciones más modulares y fáciles de testear, mantener y evolucionar. Su uso está más que asumido en el mundo Java gracias a Spring y al estándar JEE, y en Android se está utilizando cada vez más de la mano de Dagger 2, herramienta desarrollada por Google utilizando como base Dagger de Square y que también puede utilizarse en Java.

Seguir leyendo

Android: Integración con Chrome (Custom Tabs)

android

A finales del verano de 2015, Google publicó dentro de las librerías de compatibilidad un nuevo módulo para permitir realizar cierta integración entre nuestras apps y el navegador Chrome 45+. El objetivo consiste básicamente en poder solicitar a Chrome mostrar un contenido web y que el navegador «parezca» que forma parte de nuestra app y no de la sensación al usuario que hemos salido de la misma.

Seguir leyendo